miércoles, 23 de septiembre de 2015

Memorándum a mis colegas profesores (II)


El día de ayer, martes 22 de septiembre nos tocó votar a los profesores. Como ya lo dijimos en una anterior publicación nuestro movimiento, PorFia, quiso romper la dinámica del candidato único. Creímos y seguimos creyendo que aquella práctica establecía un sistema casi caciquil. No podíamos aceptar con resignación la carencia de contienda electoral. Estamos convencidos de que la contienda debe producir la necesidad de mejorar las propuestas, de identificar los problemas y de poner atención a sus soluciones.

No ignoramos que la contienda, también, hace aflorar miedos. Muchas veces infundados. Estos miedos, lamentablemente, a veces, se canalizan a través de la campaña sucia, de la mentira, del insulto y de la difamación. No somos ingenuos, un poco de todo hemos visto. Sin embargo reiteramos nuestro compromiso de trabajar con todos. Creemos que ser docente requiere vocación y esa vocación queremos transformarla en nuestro denominador común.

Queremos crear un ambiente agradable para todos. De ahí nuestra petición a que confíen en nosotros, que nos apoyen, para tener el cambio que deseamos.


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Sabe algo...agradezco a mi padre por inculcarme valores, de los cuales por lo que he visto, tanto usted como los profesores que le apoyan carecen (llámese: honestidad, humildad, respeto,responsabilidad,etc); y tal como usted lo menciona, ser docente requiere vocación.
    Aunque apenas sea un joven, espero mis palabras posean peso para que tomen conciencia de que no es correcto lo que algunos de los profesores que le apoyan hicieron el día de ayer, ya que mi padre no trabaja arduamente para que yo llegue a perder clases a la universidad, sino para que yo pueda ser una mejor persona, un excelente profesional y podamos salir adelante. El día de ayer además de perder clases, me di cuenta de lo que mi padre me vive recalcando día a día, que una persona estudiada, a veces no es sinónimo de una persona bien educada, ya que lo que hicieron dichos profesores fue denigrar a los precandidatos que no son afines suyo, consecuencia de ello inculcar odio a mis compañeros; es por ello que me indigna, que usted hable de insultos, de difamación, si ustedes son los primeros que realizan dichas ofensas, porque yo en ningún momento escuche algo malo de usted por parte de los otros precandidatos, en vez de eso, ellos hacían lo que les correspondía; defender su plan de trabajo, en cambio usted, desde el inicio comenzó a criticar, a difamar, o como usted bien lo dice comenzó una campaña sucia.
    Sinceramente espero que usted y sus colaboradores tomen conciencia, que la manera por la cual han ganado el voto de mis compañeros, no es correcta, que su manera de hacer 'política' es tan sucia como nuestros actuales políticos, me decepciona que ellos sean mis profesores, porque en vez de enseñarnos a ser críticos, a leer, a informarnos, quieren que creamos lo que ellos creen, olvidan que todos tenemos derecho a pensar diferente.
    Sin mas que decir, me despido atentamente, esperando tomen conciencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Luis, muchas gracias por tu comentario. He dudado en responderte, primero porque google me avisa que publicaste este mismo comentario como "desconocido". Luego lo borraste tú mismo. Para luego utilizar el perfil falso de Luis Alvarado. Desconozco eso que tratas de endilgarme. Solo puedo hablar por mis acciones. Visité unos 30 salones de clase. En todos limité mi discurso al problema más complejo y más prioritario que tenemos que enfrentar: Como ayudamos a que nuestros jóvenes consigan alcanzar su meta más prioritaria: terminar su carrera.

      Eliminar
    2. Desde luego, utilizar perfiles falsos no es lo más indicado para pedir honestidad...

      Eliminar