sábado, 5 de septiembre de 2015

Esto es lo que propone el Doc (II)


Fue en una tarde, en un viaje en carro. Ahí veníamos despacio cruzando el horrible tráfico de San Salvador. Veníamos de FEPADE y volvíamos a la U. Habíamos estado participando algunos profesores y algunos estudiantes en un seminario. Ahí veníamos amontonados en el vehículo de uno de nuestros estudiantes. De repente surgió, muy brevemente, el tema que ya he expuesto en este blog: Muy pocos coronan su carrera y los que lo hacen pasan demasiado tiempo para conseguirlo.

El estudiante que conducía expresó que mostrar esos números tan desalentadores no era buena idea pues afectaría la imagen del graduado. No sé que imagen hay que proteger. Para mi es importante reconocer nuestro grave problema: graduar 5 de cada cien que entran a la FIA lleva casi una década.

Esa es mi primera propuesta. Identificar los problemas más prioritarios. Mejorar la Tasa de Graduados, incrementando la calidad en los estudios, será uno de mis objetivos más fundamentales.

4 comentarios:

  1. Curioso comentario el del conductor. ¿No mostrar el problema, no identificarlo y no luchar por cambiarlo conduce a algo? Lo primero es señalar las deficiencias, aunque produzca incomodidad... Luego vendrán la reflexión y la acción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy psicólogo o sociólogo, pero esos son mecanismos de protección que tienen los individuos o grupos que se ven amenazados.

      Eliminar
    2. Una clave importante sería pensar cómo lograr que el cambio a mejor no sea percibido como una amenaza, por lo menos en los sectores que se beneficiarían del mismo (por ejemplo, los alumnos). En aquellos que medran "dentro del problema" (quizá lo que viene a llamarse "establishment"), obviamente el cambio va a ser siempre percibido como negativo y algo que evitar a toda costa...

      Eliminar
    3. Hola, Muchas gracias por tu comentario. Yo creo que ganaremos todos los que participamos de este ejercicio democrático.

      Eliminar