sábado, 5 de septiembre de 2015

David y Goliat


La historia de David y Goliat está muy metida en el imaginario judeo-cristiano. Incluso, el libro sagrado musulmán, el Corán, incluye esa historia. Cada vez que uno de nosotros se enfrenta a una tarea titánica, pues, no puede evitar verse asimismo como un pequeño David, enfrentándose al gigante inmisericorde. Ese tipo de historia alienta al espíritu humano a no tener miedo,  a no dejarse amilanar, a no dejarse intimidar, ni mucho menos dejarse amedrentar por aquellas tareas difíciles.

Desafiar al establishment es una tarea compleja. Desde el punto de vista del desafiador, el grupo hegemónico se ve como un gigante, listo para aplastar. La analogía no es presuntuosa, como tampoco exagerada. Si se tiene en cuenta que la derrota del status quo significa romper con una dinámica de privilegios. Esa derrota desplazaría el poder de las manos que lo han ejercido. También, cambiaría  la forma cómo ese poder se ha utilizado.

En el caso de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, la administración actual reclama para sí 4 años más, que añadidos a los 12 años en el poder sumarían 16 años. No cabe duda que durante ese largo tiempo el poder se ha consolidado en un pequeño grupo. Como es natural, ese grupo luchará por preservar ese poder. Su reacción será la de combatir a cualquiera que desafíe su supremacía. Y son esas características las que le ponen en el papel de gigante, un Goliat. Listo para aplastar. Y a ese gigante he decidido enfrentarme.

8 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario. Y por su valioso apoyo. El logro será resultado del esfuerzo de todos. Un saludo

      Eliminar
  2. Adelante, asi avanza la sociedad. Afine la honda.....

    ResponderEliminar
  3. Espero también que, pasado el momento de la contienda electoral, la lógica del enfrentamiento pase y se genere un ambiente de colaboración, que será muy necesaria venza quien venza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paco, muchas gracias por tus sabias palabras. Un abrazo.

      Eliminar
  4. QUE DIOS BENDIGA TU VALOR JOVEN Y SIEMPRE TRABAJES POR DEFENDER LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SE HAN PERDIDO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario. A veces pienso que a los profesores se nos olvida que también somos asalariados. De nuevo, gracias

      Eliminar