jueves, 8 de diciembre de 2016

El movimiento "Birther" y la teoría del rumor

Durante la campaña electoral por la presidencia de USA del año 2008, el candidato por el partido demócrata Barak Obama tuvo que hacer frente a muchos rumores. Uno de esos bulos decía que éste estaba impedido de participar en la contienda, pues, había nacido en Kenia, Africa. En dos ocasiones, como candidato y como presidente, en 2008 y 2011, respectivamente, tuvo que publicar dos versiones de su partida de nacimiento. Y sin embargo, la medida no fue suficiente para frenar a tipos inescrupulosos como Donald Trump, quien en 2011 se puso al frente del movimiento "Birther". Es decir, todos aquellos que de manera ciega niegan la nacionalidad del primer presidente negro.


El día de ayer fui advertido de que continua el rumor que pone en duda el hecho de si en verdad obtuve el grado académico de doctor. Es decir tengo que hacer frente a mi propio "Birther", lo cual me parece gracioso. Esparcir rumores es propio de inescrupulosos. El "birther" no solamente refleja la maldad y la mala calidad de ser humano, sino que pone al descubierto su poca capacidad de argumentar con seriedad. El "birther" puede ser cualquiera, un candidato a presidente a USA, un rector o un decano. El patrón es el mismo: sembrar la duda. El movimiento "birther" tiene seguidores. Algunos se convierten en fanáticos y aunque se presenten pruebas que refuten la teoría conspirativa éstos no serán convencidos.

El caso del bulo sobre si en realidad obtuve el grado de doctor, pues, solo basta hacer una pequeña búsqueda en la web y se encontrará que el día 25 de julio de 2007 defendí con éxito mi tesis doctoral. De vuelta en El Salvador, para poder ser recontratado, presenté en septiembre de ese mismo año los resultados del examen a las autoridades de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. De aquella fecha a esta parte ha pasado casi una década. Durante ese periodo de tiempo he entregado copia de mi título en, por lo menos, media docena de instancias dentro de mi universidad. Y ahí me ven todavía, haciendo frente al movimiento  "birther" versión guanaco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario