viernes, 8 de enero de 2016

Ñoquis

Los ñoquis (en italiano gnocchi) es un tipo de pasta italiano. En sur américa, generalmente se elabora a base de pasta de papa y queso. En argentina se llama ñoquis a los empleados públicos ficticios, que solo acuden un día al mes para cobrar. Los restaurantes porteños le sirven cada día 29, coincidiendo con el día que los funcionarios cobran su salario. 



Habiendo trabajado casi dos décadas en el sector público he visto muchos tipos de ñoquis. Los hay del tipo más descarado, que se adaptan de manera ortodoxa a la definición. Incluso, se dice, que ni siquiera se acercan a firmar planilla sino que se les hace llegar a su casa para que firmen, ¡vaya lujo de gnocchi! Hay otro tipo de ñoquis más discreto del tipo que busca pasar desapercibido, aunque todos sabemos que su papel en la institución es completamente inútil. Muchos de éstos ñoquis han llegado valiéndose de sus "conectes", a través de asociaciones de tipo profesional o estudiantil.

Pero, sobre todo, quizá los ñoquis más comunes son del tipo vegetativo (que no vegetariano). Deambulan por sus lugares de trabajo, escaqueándose por todas partes para hacer el mínimo trabajo posible. 

jueves, 7 de enero de 2016

It Never Rains In Southern California (La lucha por sobrevivir)

California representa el símbolo de destino del busca fortuna. Lo fue como fenómeno explosivo durante la fiebre del oro, poco después de finalizada la guerra con México. California sigue siendo ahora para los americanos de habla hispana, que se arriesgan a realizar grandes travesías, la tierra de la prosperidad. También los es para los que tienen una vena artística y ven en esas tierras el lugar donde se apreciará y se podrá desarrollar todo ese potencial.


La canción It Never Rains In Southern California es la historia de alguien que, en un principio, cree en California y en el sueño de hacer carrera. En el proceso de buscar un futuro mejor todo falla y se queda luchando por sobrevivir. Alguien de su pueblo lo encuentra y el artista pide que diga a la gente de su pueblo que casi lo consigue, que tiene muchas ofertas pero aún no se decide por una. Por favor, dice "Don't tell them how you found me", No les digas nada de como en verdad me has encontrado. 

Esa canción es toda una lección de vida, de sueños, de lucha, de auto engaño y de la psique del ser humano.

It Never Rains In Southern California

Hay canciones que están ahí metidas en lo más profundo de tu subconsciente.  De repente la oyes y descubres una gran cantidad de canciones, de información y de personas que también han disfrutado y atesorado lo mismo que tú. Me pasó hace casi ya dos meses con la canción que da título a esta entrada. Creo que el detonante fue la banda sonora de una película. Después de oírla, hice una pequeña búsqueda y  hala! Descubrí a Albert Hammond.  
It Never Rains In Southern California, Albert Hammond.
Rápidamente youtube te lleva a un rico repertorio de este cantante. Y sorpresa: grandes éxitos en español. ¿Cómo un cantante inglés cantando en español? La primera canción que encontré (Échame a mi la culpa) me trasportó rápidamente a mis días de infancia y pre-adolescencia. Ahora, me parece una canción llorona, pero aún estimula algunas de aquellas neuronas que en su momento fueron alimentadas por la voz de este artista.

La vena hispana de este hombre le viene de un gigantesco pedazo de roca, de propiedad inglesa, enclavada como un gran tumor en la península Ibérica: El Peñón de Gibraltar. Este Gibraltareño tuvo la suerte de aprender de ambos mundos el anglo y el hispano. Y su legado es ahora universal.